Luis Alberto Cuevas Olmedo, mejor conocido en el mundo de la música como Beto Cuevas, completa en el 2018 30 años de trayectoria musical.
Lo vimos por primera vez como vocalista en su grupo de pop-rock, La Ley, grupo chileno que recientemente tuvo un segundo aire musical e hicieron una gira por todo el continente americano.
“A mí particularmente, no me gusta aprovechar una tendencia, no soy el tipo de artista que se subiría en el carrito de la moda y en lo que está pegando. Eso le quitaría toda la escencia a lo que hago y lo que soy”, indicó Beto Cuevas en entrevista telefónica desde Los Ángeles, California.
“Estoy a favor del bienestar del ser humano y pienso que una canción debe de beneficiar a la gente. Yo busco que mis canciones dejen algo a la gente a través de las letras, eso es lo que a mí me gusta y pienso que así seguiré”, explica Cuevas.
Sign Up and Save
Get six months of free digital access to the Star-Telegram
#TuNoticiaLocal
El cantautor chileno tiene visita planeada al Metroplex para el próximo jueves (27 de septiembre) cuando venga a interpretar su repertorio musical en el House of Blues de Dallas.
Beto Cuevas siempre se ha caracterizado por escribir canciones con temas espirituales (no religiosos), tanto en La Ley, como en solitario, incluso, algunos temas son abstractos, otros son una especie de poemas introspectivos, es decir, cada quién los interpreta a su propio criterio y percepción.
“La hora 11:11 es una hora que me sale siempre, me pasa todo el tiempo, y creo que me pasa más allá de la casualidad porque es muy seguido que veo esa hora (risas), me sale siempre, no quiero especular, pero creo que son esas cosas las que dan origen a canciones mías, como el tema ‘Fuera de mí’. Es una canción que habla del espíritu, del alma, es el momento en el que una persona pasa de lo físico a lo espiritual, y yo soy muy creyente de que hay mucho más allá de la muerte”, señala Cuevas.
Cuevas cuenta con dos discos solistas y está por sacar un tercer disco con temas clásicos apoyado en colaboraciones como es el caso del reciente sencillo, “Fuera de mí”, que cuenta con la colaboración de la cantante española Ana Torroja (ex Mecano), y también tendrá material inédito, dicho disco saldrá para el 2019.
“La voz de Ana Torroja es muy característica, si la escuchas en Mecano o en sus temas de solista sabes quién es, sabes que es Ana Torroja. Cuando el productor (Humberto Gatica) y yo escuchamos la canción ya terminada con la voz de Ana (“Fuera de mí”) nosotros dijimos, ‘wow, parece una canción de Mecano’; si la ponemos en el contexto de los años ochentas, suena a una canción compuesta por José María y Nacho Cano (ex miembros de Mecano) porque la voz de Ana le dio esa dimensión”, expresa Cuevas.
Recientemente Beto Cuevas participó en la gira 90 Pop Tour junto a OV7, JNS, Fey, Caló, Aleks Syntek, Litzy, Erik Rubín y The Sacados.
“Las colaboraciones que se hacen hoy en día me gustan mucho, lo sé yo porque no es la primera vez que lo hago. Las colaboraciones que he hecho han tenido muy buena aceptación (Eli Guerra, Amaral, etc). Me parece que hay una tendencia de la nostalgia. Porque ahora la música pop es música urbana, y me parece que a cierto público le gusta viajar al pasado y disfrutar de grupos y solistas de otras épocas”, dice Cuevas.
Para más información sobre Beto Cuevas, visite su página en Facebook.
Comentarios